Bioquímicos
El etanol combustible se produce bien por mezcla de gasolina, o bien por conversión en combustible aditivo ETBE (éter etil-terbutílico). Para la producción de etanol combustible se utilizan distintas materias primas. Las más comunes son maíz y caña de azúcar, seguidas de yuca, sorgo, trigo y centeno. Las innovaciones más recientes incluyen la comercialización de la producción de etanol combustible a partir de pienso celulósico, un método que parece dispuesto a ganar posiciones en el mercado en los próximos años.
GEA diseña y entrega líneas de proceso completas para la producción de alcohol combustible. Nuestras tecnologías cubren la mayor parte de los pasos siguientes:
GEA ha renovado sus sistemas para ofrecer la máxima eficiencia energética y optimizar la producción. Nuestros procesos con integración de calor emplean sofisticadas tecnologías, entre otras, recompresión mecánica por vapor, destilación y evaporación en varias etapas y sistemas optimizados de maceración con calor.
Nuestra experiencia en otros mercados del alcohol, incluido el sector de las bebidas, así como en la industria del alcohol combustible, significan que contamos con los conocimientos necesarios en procesos de producción donde intervienen numerosas materias primas. El uso de esta experiencia general nos permite trabajar con cada cliente para crear soluciones a medida que maximicen la eficacia y la eficiencia de cada proyecto conforme a sus requisitos.
Los servicios de ingeniería de GEA respaldan los proyectos de los clientes, desde los estudios de viabilidad iniciales a la ingeniería básica y detallada, pasando por EPC para plantas de procesos o secciones de plantas, puesta en marcha y arranque. Disponemos también de un servicio completo de mantenimiento y asistencia posventa para garantizar que cada planta siga funcionando con la máxima eficiencia y fiabilidad.
Nuestro alcance de suministro es flexible y capaz de adaptarse a cada situación de proyecto. Ofrecemos servicios de ingeniería para avalar los proyectos del cliente, desde las fases iniciales a la puesta en marcha y arranque de la planta.
Mostrar 4 de 10
Las bombas de chorro, también denominadas eyectores, son dispositivos para transportar, comprimir o mezclar los gases, vapores, líquidos o sólidos y para producir un vacío, cuya fuerza motriz proviene de un medio líquido o gaseoso.
GEA Hilge ofrece una gama versátil de bombas centrífugas y de desplazamiento positivo para una amplia variedad de aplicaciones sensibles en las industrias de bebidas, alimentaria y farmacéutica.
El decantador entra en acción en cuanto el contenido de sólidos en la suspensión que debe procesarse es especialmente alto. Estas máquinas ofrecen una alta eficiencia de aclarado y una máxima deshidratación, además de separar líquidos con la extracción simultánea de sólidos. Los principales requisitos, en este sentido, son una alta velocidad del ...
En los vertiginosos entornos industriales actuales, los equipos de mantenimiento se enfrentan a una presión constante, desde las abrumadoras alarmas de SCADA hasta las averías inesperadas y unos recursos limitados. GEA InsightPartner® EvoHDry está especialmente diseñado para cambiar esa situación. Al ofrecer diagnósticos inteligentes, supervisión...
Otras aplicaciones
La demanda de café aumenta con rapidez. Descubra cómo la tecnología de extracción continua de GEA aumenta el rendimiento, preserva el sabor y ahorra recursos.
El impacto del calentamiento global es cada vez más evidente en todo el mundo. Los pueblos y ciudades de todo el mundo se enfrentan al mismo reto: proporcionar a sus comunidades una calefacción fiable, asequible y de origen sostenible. GEA habló con un experto en la materia, Kenneth Hoffmann, director de bombas de calor de GEA Heating & Refrigeration Technologies, sobre cómo atajar con más rapidez el calentamiento global.
Algo llamó la atención del granjero Tom. En lugar de otra demostración de producto, GEA mostró innovaciones por medio de realidad aumentada. Eso es solo el principio de la granja digital interactiva de GEA.