La conversión de materias primas en productos bioquímicos se realiza principalmente por medio de fermentación o reacción enzimática, y no por una reacción química.
GEA ofrece una amplia gama de tecnologías de proceso para la cadena de producción bioquímica, entre las que se encuentran:
La producción de químicos a partir de biomasa es mucho más antigua que la producción de químicos a partir de aceites fósiles o carbones. Durante cientos de años, el hombre ha producido muchos ingredientes para alimentos y forraje, por ejemplo, ácido cítrico o aminoácidos mediante fermentación, que han sido sustituidos totalmente por las vías de síntesis química. La creciente toma de conciencia sobre la reducción de recursos fósiles ha conducido a impulsar el desarrollo de nuevos productos y procesos para la generación de químicos. Como resultado, la producción de combustibles, como el etanol combustible y el biodiésel, a partir de biomasa ha pasado a ser una industria bien establecida.
GEA cuenta con gran experiencia y numerosos ejemplos de instalaciones en el sector bioindustrial. Podemos suministrar plantas de proceso completas para la producción de combustibles y bioquímicos modernos.
Al mismo tiempo, estamos activamente involucrados en la investigación centrada en el desarrollo de productos biotecnológicos innovadores en áreas como la producción de bioplásticos y sustitutos de productos petroquímicos.
Por ejemplo, los productos oleoquímicos derivados del petróleo se han utilizado tradicionalmente para aplicaciones como surfactantes, cuidado personal, jabones, detergentes y aditivos alimentarios. Esto está cambiado, ya que las tecnologías de reciente aparición están permitiendo que los productos oleoquímicos de origen biológico sustituyan a los productos derivados del petróleo. GEA ofrece plantas de proceso completas para la producción de estos combustibles y productos bioquímicos modernos.
La aplicación comercial de los últimos avances en biotecnología industrial requiere igualmente de capacidades y soluciones avanzadas en tecnología de procesos. Un reto importante es la ampliación satisfactoria de procesos de pruebas a escala industrial. GEA respalda estas iniciativas aportando centros de desarrollo y equipos piloto. También hacemos frente a retos como la combinación de distintos pasos de proceso en un diseño de planta y favorecemos el uso de controles de calidad fiables a escala industrial.
El conocimiento y la experiencia de nuestros especialistas en procesos altamente preparados, junto con nuestro abanico de tecnologías y equipos de vanguardia nos convierte en el socio perfecto para la producción de bioquímicos.
Mostrar 4 de 36
Las bombas de chorro, también denominadas eyectores, son dispositivos para transportar, comprimir o mezclar los gases, vapores, líquidos o sólidos y para producir un vacío, cuya fuerza motriz proviene de un medio líquido o gaseoso.
GEA Hilge ofrece una gama versátil de bombas centrífugas y de desplazamiento positivo para una amplia variedad de aplicaciones sensibles en las industrias de bebidas, alimentaria y farmacéutica.
El decantador entra en acción en cuanto el contenido de sólidos en la suspensión que debe procesarse es especialmente alto. Estas máquinas ofrecen una alta eficiencia de aclarado y una máxima deshidratación, además de separar líquidos con la extracción simultánea de sólidos. Los principales requisitos, en este sentido, son una alta velocidad del ...
Las columnas son el núcleo de cualquier planta de destilación.
La demanda de café aumenta con rapidez. Descubra cómo la tecnología de extracción continua de GEA aumenta el rendimiento, preserva el sabor y ahorra recursos.
El impacto del calentamiento global es cada vez más evidente en todo el mundo. Los pueblos y ciudades de todo el mundo se enfrentan al mismo reto: proporcionar a sus comunidades una calefacción fiable, asequible y de origen sostenible. GEA habló con un experto en la materia, Kenneth Hoffmann, director de bombas de calor de GEA Heating & Refrigeration Technologies, sobre cómo atajar con más rapidez el calentamiento global.
Algo llamó la atención del granjero Tom. En lugar de otra demostración de producto, GEA mostró innovaciones por medio de realidad aumentada. Eso es solo el principio de la granja digital interactiva de GEA.