Bioquímicos
Durante muchos años se han utilizado métodos biotecnológicos para la producción de químicos y compuestos. Los químicos con base biológica que se utilizan actualmente se producen a partir de recursos renovables, ya sea por fermentación o por conversión enzimática y química, seguida de complejos procedimientos de aislamiento y limpieza del producto.
Los productos típicos de la industria bioquímica bien establecida incluyen aminoácidos, ácido cítrico, espesantes, como goma xantana y carragenina, levaduras y extractos de levadura, cultivos iniciadores y enzimas técnicas.
Una de las principales áreas de crecimiento de la industria bioquímica es la producción biotecnológica de químicos y compuestos que, tradicionalmente, estarían dentro de los derivados de productos petroquímicos. En la actualidad, se han desarrollado procesos capaces de producir una gran variedad de estas moléculas utilizando recursos renovables, lo que reducirá nuestra dependencia de los recursos no renovables.
GEA cuenta con una dilatadaexperiencia en el diseño y la gestión de proyectos para grandes plantas de la industria bioquímica. Podemos ofrecer soluciones integradas y líneas de proceso completas para las industrias bioquímicas. Nuestra experiencia abarca una extensa y completa gama de tecnologías de proceso para producción, purificación y concentración, incluidas:
Los centros de desarrollo y los expertos en procesos globales y tecnología de GEA ayudan a los clientes en la optimización y ampliación de de sus procesos para encontrar y poner en práctica los procedimientos más eficientes y sostenibles para la producción de bioquímicos.
Durante siglos se han utilizado métodos biotecnológicos para producir químicos. Entre los productos típicos de esta industria bien establecida se encuentran:
En la industria bioquímica tradicional, GEA cuenta con gran experiencia y numerosas referencias, y muy especialmente para:
La sustitución de petroquímicos por bioquímicos se está mostrando como una nueva tendencia en la producción de químicos con un potencial prometedor y unas tasas de crecimiento enormes. Las llamadas químicas de probeta están destinadas a crear una química renovable y nueva en un futuro no muy lejano. Se han desarrollado procesos para producir diversas moléculas de probeta, por ejemplo:
y muchos otros.
GEA pone a su disposición su competencia en equipos, tecnología y procesos para el proceso aguas abajo completo de estas sustancias.
Los centros de desarrollo de GEA, repartidos por todo el mundo, ayudan a nuestros clientes a optimizar y ampliar sus procesos para maximizar su viabilidad.
Mostrar 4 de 15
Toda planta de refrigeración diseñada para funcionar de forma fiable y a largo plazo, necesita una unidad de control que permita la comunicación entre las distintas partes del sistema. Se trata de uno de los componentes más importantes para garantizar la fiabilidad y un funcionamiento eficaz.
Las bombas de inyección, también denominadas eyectores, son dispositivos para transportar, comprimir o mezclar los gases, vahos, líquidos o sólidos y para producir un vacío, cuya fuerza motriz proviene de un medio líquido o gaseoso.
GEA Hilge ofrece una gama versátil de bombas centrífugas y de desplazamiento positivo para una amplia variedad de aplicaciones sensibles en las industrias de bebidas, alimentaria y farmacéutica.
El decantador entra en acción en cuanto el contenido de sólidos en la suspensión que debe procesarse es especialmente alto. Estas máquinas ofrecen una alta eficiencia de aclarado y una máxima deshidratación, además de separar líquidos con la extracción simultánea de sólidos. Los principales requisitos, en este sentido, son una alta velocidad del ...
Otras aplicaciones
In a dairy herd, every cow has her own story – and modern herd management tools help tell it. By tracking health, habits and needs, these smart systems let farmers care better, work smarter and keep milk flowing. It's the secret behind happy herds and successful, more sustainable dairy farming.
La reducción de residuos es importante para nosotros en GEA, y aprovechando el poder de la tecnología de liofilización, podemos transformar los excedentes de alimentos en productos valiosos y duraderos, ayudando a reducir sus residuos, prolongar la duración de almacenamiento y crear un suministro de alimentos más resistente para las generaciones venideras.