Al cocinar se pueden poner diversos tipos de alimentos en el mismo sitio sin problemas, pero no para almacenarlos refrigerados o transportarlos. El interés en aumentar la eficiencia energética y las normas de higiene cada vez más estrictas exigen una planificación perspicaz e individualizada de las técnicas de refrigeración y congelación. Los equipos de GEA facilitan una preservación eficaz de la cadena del frío.
Nuestros técnicos e ingenieros forman un equipo que conoce a fondo las últimas innovaciones en almacenaje y transporte de alimentos congelados. La expansión de los productos precocinados y listos para consumir se refleja en el considerable aumento de las necesidades de refrigeración y, no en menor medida, en los visibles cambios estéticos de los supermercados. Las grandes minoristas de alimentación sobre todo están volviendo a sus raíces y desterrando de sus expositores muchos artículos no comestibles. Cada vez ofrecen mayores selecciones de comida preparada congelada, como pizza, patatas fritas o varitas de pescado. La logística, el almacenaje y la exposición de este grupo de productos precisan más energía.
Hace décadas que GEA siente verdadera pasión por el enfriamiento y la refrigeración de los alimentos. Muchos supermercados, pequeños comercios, almacenes frigoríficos y centros logísticos confían a la tecnología de GEA sus procesos de enfriamiento normal (temperatura media) y congelación (baja temperatura). Por ejemplo, los alimentos congelados como la pizza, las patatas fritas y las varitas de pescado deben mantenerse en condiciones de frío óptimas para conservar su frescura en los supermercados.
Los legítimos niveles elevados de higiene y frescura que exige la Unión Europea para los alimentos hacen imprescindible una refrigeración fiable de los productos y una cadena de frío ininterrumpida. Los sistemas de refrigeración continua fiables garantizan el mantenimiento de la temperatura correcta en cámaras frigoríficas, armarios refrigerados, arcones congeladores y cámaras para congelados.
El enfriamiento y la refrigeración sostenibles de los alimentos adquieren mayor importancia cada día. Por eso hay muchos sistemas de refrigeración que utilizan el refrigerante ecológico R744 (CO2) en los procesos de enfriamiento y refrigeración. En los sistemas cerrados, el refrigerante natural R744 carece de potencial de agotamiento de la capa de ozono (ODP = 0) y su efecto directo sobre el calentamiento global es insignificante (PCA = 1). Este gas incoloro se licúa bajo presión y su olor y sabor son ligeramente ácidos. El R744 es incombustible, químicamente inactivo y más pesado que el aire. Tiene un efecto narcótico y asfixiante sobre los seres humanos solo en concentraciones elevadas. El dióxido de carbono abunda en la naturaleza.
Así mismo, cada vez son más los sistemas de enfriamiento y refrigeración de GEA que funcionan según el principio de recuperación de calor, lo que permite un aprovechamiento eficaz de la energía generada por las cámaras y armarios frigoríficos, por ejemplo, para calentar o suministrar agua caliente a los supermercados. Esta opción reduce la cantidad de gas o energía empleada para calentar y los costes de explotación del supermercado. El concepto de recuperación de calor supone una gran reducción de las emisiones de CO2 al medio ambiente.
Godden Food Group es una empresa familiar de distribución de alimentos al por mayor situada en Ormeau, al norte de la hermosa Costa de Oro de Queensland. La empresa suministra una gama completa de productos congelados, refrigerados, frescos y secos a restaurantes, empresas de catering y hogares en todo el sureste de Queensland y el norte de Nueva Gales del Sur.
Wolf ButterBack is a specialist in Danish pastries, which the company produces for bakeries. The bakeries receive the pastries frozen and ready-to-bake in-house to sell to their customers.
Continúe en contacto con las historias e innovaciones de GEA registrándose para recibir las noticias de GEA.
Registrarse¡Deseamos ayudarle! Solo necesitamos unos datos para responder a su consulta.
Contacte con nosotros