Industrial effluents
En las diversas etapas de la elaboración del vino se emplean grandes volúmenes de agua potable para la necesaria limpieza de vehículos de transporte, tanques de almacenamiento, toneles de vino, instalaciones de filtrado y botellas. Las propias cavas también deben limpiarse. El resultado es agua residual con una elevada carga orgánica compuesta de hojas de vid, sarmientos, insectos, tierra y hongos. Esta mezcla comienza a fermentar muy rápidamente, lo que significa que la clarificación es esencial. El uso de la tecnología de separación centrífuga de GEA es muy beneficioso no solo para mantener la higiene, sino también para reducir costes.
La separación mecánica de sólidos es un método óptimo y rentable de limpiar el agua de lavado. Tras el filtrado y la preclarificación biológica en los tanques de activación, el espeso lodo residual se deshidrata eficazmente con los decantadores, reduciendo así su volumen; los sólidos descargados tienen una consistencia que permite su circulación y pueden desecharse de forma económica.
El agua tratada puede reciclarse en el ciclo de limpieza o descargarse en el sistema de alcantarillado de forma respetuosa con el medio ambiente: el volumen de agua potable consumida se reduce, los recursos se emplean con eficacia y los costes energéticos disminuyen. De esta forma, GEA alivia la carga de los vinateros y ayuda a conservar la tierra en la que se produce el buen vino.
Mostrar 2 de 2
Las bombas de chorro, también denominadas eyectores, son dispositivos para transportar, comprimir o mezclar los gases, vapores, líquidos o sólidos y para producir un vacío, cuya fuerza motriz proviene de un medio líquido o gaseoso.
El decantador entra en acción en cuanto el contenido de sólidos en la suspensión que debe procesarse es especialmente alto. Estas máquinas ofrecen una alta eficiencia de aclarado y una máxima deshidratación, además de separar líquidos con la extracción simultánea de sólidos. Los principales requisitos, en este sentido, son una alta velocidad del ...
La demanda de café aumenta con rapidez. Descubra cómo la tecnología de extracción continua de GEA aumenta el rendimiento, preserva el sabor y ahorra recursos.
El impacto del calentamiento global es cada vez más evidente en todo el mundo. Los pueblos y ciudades de todo el mundo se enfrentan al mismo reto: proporcionar a sus comunidades una calefacción fiable, asequible y de origen sostenible. GEA habló con un experto en la materia, Kenneth Hoffmann, director de bombas de calor de GEA Heating & Refrigeration Technologies, sobre cómo atajar con más rapidez el calentamiento global.
Algo llamó la atención del granjero Tom. En lugar de otra demostración de producto, GEA mostró innovaciones por medio de realidad aumentada. Eso es solo el principio de la granja digital interactiva de GEA.