Máquina diseñada para recibir la masa y producir una lámina de 7 mm.
La unidad SPW tiene una estructura de “doble refuerzo” en los laterales. Tanto el refuerzo interno, en contacto con el producto, como el externo, son de acero inoxidable. El refuerzo interno no contiene partes mecánicas pues todos los cojinetes están montados en el refuerzo externo. Esto evita cualquier contacto entre el producto y las partes mecánicas.
La tolva receptora de la mezcla puede inclinarse para facilitar el acceso al conjunto de rodillos para su limpieza. La tolva está fabricada de acero inoxidable y tiene esquinas redondeadas para evitar la acumulación de residuos. La masa se alimenta a los rodillos amasadores por un eje de paletas de doble rotación montado en los refuerzos e impulsado por los rodillos amasadores mediante una serie de engranajes. La unidad de amasado consta de tres rodillos amasadores con un perfil lobulado, donde se comprime la masa, y dos rodillos lisos que producen una lámina de grosor uniforme. Todos los rodillos están fabricados de acero inoxidable.
Los rollos amasadores y los rodillos de laminado son impulsados por el mismo motor. La unidad SPW no contiene piñones ni cadenas. El rascador de rodillos es de material plástico de grado alimenticio.
Las corazas que protegen los rodillos son de acero inoxidable. Pueden abrirse fácilmente y están equipadas con sensores magnéticos de seguridad herméticos al agua. La máquina tiene una cara interna pulida que evita el estancamiento del producto.
Rendimiento de la máquina
In a dairy herd, every cow has her own story – and modern herd management tools help tell it. By tracking health, habits and needs, these smart systems let farmers care better, work smarter and keep milk flowing. It's the secret behind happy herds and successful, more sustainable dairy farming.
La reducción de residuos es importante para nosotros en GEA, y aprovechando el poder de la tecnología de liofilización, podemos transformar los excedentes de alimentos en productos valiosos y duraderos, ayudando a reducir sus residuos, prolongar la duración de almacenamiento y crear un suministro de alimentos más resistente para las generaciones venideras.