GEA ha trabajado en colaboración con la industria para desarrollar sistemas completos de alimentación, secado y maduración de cuajo, que proporcionan a nuestros clientes unas opciones versátiles para procesar una amplia gama de quesos de pasta hilada. Nuestras soluciones continuas y para lotes le permiten producir cuajo de la más alta calidad, cualquiera que sea su proceso.
GEA ofrece sistemas de maduración y secado por lotes totalmente automáticos que pueden procesar hasta 1.250 kg de cuajo. Nuestras soluciones de secado y maduración son idóneas para procesar una alta producción. Todos los sistemas de GEA permiten la maduración tanto dentro como fuera del lactosuero, y están diseñados para ser muy configurables, además de económicos y sostenibles.
Las tecnologías de GEA garantizan un manejo delicado del cuajo, con tiempos programables y controlados de calentamiento, refrigeración y retención. Los sinfines recubiertos de Teflon con control electrónico, la rotación finamente ajustable de los cilindros, los cortadores de guillotina y las fundas de cilindros calentadas con precisión, garantizan un procesado reproducible y fiable.
Mostrar 3 de 3
GEA ofrece una versátil gama de sistemas de secado y maduración de cuajo automáticos avanzados que se utilizan para producir distintos tipos de quesos de pasta hilada. Hay disponibles tanto sistemas continuos como por lotes, con capacidades de hasta 1.250 kg.
Sistemas de secado y maduración de cuajo automáticos y continuos para producir distintos tipos de quesos de pasta hilada. El sistema continuo de túnel GEA para secado y maduración de cuajo está diseñado para producir grandes cantidades de un solo tipo de cuajo.
La unidad de corte y alimentación de GEA ofrece flexibilidad y un procesado versátil a los clientes, además de una manipulación cuidadosa del cuajo para conservar su máxima calidad.
La demanda de café aumenta con rapidez. Descubra cómo la tecnología de extracción continua de GEA aumenta el rendimiento, preserva el sabor y ahorra recursos.
El impacto del calentamiento global es cada vez más evidente en todo el mundo. Los pueblos y ciudades de todo el mundo se enfrentan al mismo reto: proporcionar a sus comunidades una calefacción fiable, asequible y de origen sostenible. GEA habló con un experto en la materia, Kenneth Hoffmann, director de bombas de calor de GEA Heating & Refrigeration Technologies, sobre cómo atajar con más rapidez el calentamiento global.
Algo llamó la atención del granjero Tom. En lugar de otra demostración de producto, GEA mostró innovaciones por medio de realidad aumentada. Eso es solo el principio de la granja digital interactiva de GEA.