Los limpiadores de rotación lenta utilizan chorros planos o redondos dirigidos para proyectar la solución limpiadora sobre las paredes de la cuba. Estas unidades funcionan a presiones de líquido más altas que las unidades tradicionales de rotación libre pero, debido a su diseño, mantienen velocidades de rotación controlada. Esto permite que estos dispositivos impacten con mayor fuerza de limpieza en las paredes de la cuba que las unidades de rotación libre. Como la rotación se mantiene bajo control, los chorros de pulverización tienen un mayor tiempo de permanencia, lo que proporciona un poder de limpieza aún mayor. Las unidades de rotación lenta GEA son una solución eficaz y rentable para las cubas más resistentes y difíciles de limpiar en numerosas industrias.
Mostrar 4 de 4
The rotating jet cleaner Type 2E is built for hanging in tanks in numerous industries. Whereas the Type 2B is suitable for mobile cleaning because it is placed on a trestle. Both cleaners ensure a professional cleaning result by being built robust and deliver various possible spray patterns.
The Slow Rotating Cleaner Sanitor is ideally suited for applications where a compact, low flow and high sanitary unit is required. The omission of bearings greatly increases the unit life and prohibits any contamination issues associated with bearing degradation.
The Slow Rotating Cleaner Troll Ball with their effective drive mechanism and the slow constant rotation speed ensure a consistent cleaning result with a very low maintenance.
The Slow Rotating Cleaner Turbo SSB is the new generation of rotating and mobile jet cleaners with the slotted spray ball format where the ball bearings are removed, and the rotation speed is slowed down.
Con el GEA kytero 10, los investigadores y desarrolladores de las industrias biofarmacéutica, alimentaria y de nuevos alimentos tienen ahora a su disposición un potente acelerador de generación avanzada.
¿Y si su chocolate favorito no necesitara granos de cacao y su café fuera de producción local? A medida que los trastornos climáticos, las subidas de precios y las preocupaciones éticas golpean a dos de nuestros caprichos más queridos, los científicos están reimaginando cómo los producimos: utilizando microbios, no monocultivos. El objetivo: preservar el sabor y las propiedades del café y el chocolate a la vez que se minimizan las emisiones de carbono y se mejora la resiliencia alimentaria.
GEA ayuda a sus clientes a probar y escalar ovoproductos e ingredientes alternativos elaborados con fermentación de precisión.