Continúe en contacto con las historias e innovaciones de GEA registrándose para recibir las noticias de GEA.
RegistrarseHay cultivos iniciadores, literalmente, en los labios de todas las personas. Estos útiles microorganismos se emplean en los campos más diversos de la industria alimentaria y también como suplemento probiótico dietético. Por ejemplo, en la industria láctea y cárnica, y en panadería, para producir verduras fermentadas, para fabricar vino y cerveza, y en la industria de piensos animales. Los cultivos iniciadores se cultivan a partir de especies indefinidas producidas empíricamente, a fin de lograr una calidad y cantidad predecible y reproducible de producto.
Hay cultivos iniciadores, literalmente, en los labios de todas las personas. Estos útiles microorganismos se emplean en los campos más diversos de la industria alimentaria y también como suplemento probiótico dietético. Por ejemplo, en la industria láctea y cárnica, y en panadería, para producir verduras fermentadas, para fabricar vino y cerveza, y en la industria de piensos animales. Los cultivos iniciadores se cultivan a partir de especies indefinidas producidas empíricamente, a fin de lograr una calidad y cantidad predecible y reproducible de producto.
La producción de cultivos iniciadores puede dividirse en dos secciones. Después de su cultivo en fermentadores, las bacterias se deben procesar y separar de la solución de fermentación. Esta solución consiste de los lactobacilos cultivados y el resto de la solución de nutrientes, incluyendo el ácido láctico. Primero, los microorganismos son separados y concentrados desde su fase líquida. Hay separadores de boquillas y de discos autolimpiantes en diseño esterilizado por vapor para este paso del proceso. El lactobacilo concentrado pasa después a un liofilizador. Por último, los cultivos se envasan con exclusión de oxígeno y se almacenan a baja temperatura. Esto conserva su actividad durante meses antes de ser procesados, por ejemplo, como “cultivos vivos” en yogures probióticos.
El tratamiento cuidadoso de los microorganismos vivos, la esterilidad y una alta eficiencia de separación son requisitos esenciales para un procesado económico, fiable y eficiente. Los separadores de GEA utilizados en este proceso de producción están equipados con sistemas hidroherméticos de alimentación del producto que minimizan las fuerzas de cizallamiento, lo que garantiza la alta vitalidad de las células.
Continúe en contacto con las historias e innovaciones de GEA registrándose para recibir las noticias de GEA.
Registrarse¡Deseamos ayudarle! Solo necesitamos unos datos para responder a su consulta.
Contacte con nosotros