Continúe en contacto con las historias e innovaciones de GEA registrándose para recibir las noticias de GEA.
RegistrarseComo alternativa a los costes intensivos de eliminación de lodos de crudo, GEA ha desarrollado un método para reciclar este crudo en el proceso de refinado o tratamiento. La ventaja para nuestros clientes es un uso óptimo de los recursos.
Como alternativa a los costes intensivos de eliminación de lodos de crudo, GEA ha desarrollado un método para reciclar este crudo en el proceso de refinado o tratamiento. La ventaja para nuestros clientes es un uso óptimo de los recursos.
Los lodos de crudo se suelen almacenar en balsas y se obtienen durante la limpieza de depósitos, en procesos de retrolavado de filtros y como producto residual del proceso de refinado, mediante fugas o "rechazos" residuales en las instalaciones tradicionales de tratamiento. Son una mezcla de crudo con muchos productos químicos, agua y partículas sólidas y finas, aunque puede haber una gran variación en su composición.
El primer paso es el pretratamiento de los lodos de crudo. Para ello, la temperatura del crudo se eleva a la temperatura del proceso, se añaden los productos químicos correspondientes (p. ej., demulsificantes) para separar las emulsiones, a fin de que puedan homogeneizarse en mezcladores especiales. Esto es un aspecto importante para garantizar la máxima estabilidad del proceso. Con independencia de si la mezcla tiene un alto contenido de agua o sólidos, o es muy viscosa – los decantadores de alto rendimiento de GEA separan los sólidos; si se utilizan como decantadores trifásicos, también separan el agua del crudo. Nuestros decantadores adaptan automáticamente la velocidad diferencial a las condiciones de alimentación variables a fin de ofrecer la máxima eficiencia de separación. En la etapa de pulido posterior, las centrífugas de tipo disco separan el agua residual y las partículas muy finas del crudo. El crudo recuperado ahora cumple con los requisitos de refinado estándar y puede mezclarse con el crudo normal para su posterior procesado.
El procesado de la fase acuosa del decantador se maneja con los separadores autolimpiantes de tipo disco. Estos "pulen" el agua al retirar los sedimentos muy finos y reducir el contenido de crudo residual al límite permitido o incluso inferior (por lo general,15 ppm y menor). De esta manera, pueden cumplirse los requisitos de protección medioambiental y el agua puede ser eliminada de manera respetuosa con el medio ambiente.
Las versiones con protección contra explosión para zonas 2 y uno 1 según la norma ATEX consiguen la máxima seguridad en todas las etapas relevantes del proceso. Gracias a nuestro principio de inertización, los productos clasificados como peligrosos también se pueden procesar fiablemente a temperaturas superiores a su punto de ignición.
Como socio para el tratamiento de los lodos de crudo, ofrecemos sistemas completos para el procesado de crudo y agua, incluyendo toda la instalación de control. Las líneas de procesos están disponibles en distintos tamaños y se personalizan para cumplir las necesidades del cliente. Además, todas las unidades se pueden instalar en contenedores y utilizar en aplicaciones móviles.
Continúe en contacto con las historias e innovaciones de GEA registrándose para recibir las noticias de GEA.
Registrarse¡Deseamos ayudarle! Solo necesitamos unos datos para responder a su consulta.
Contacte con nosotros