GEA puede diseñar, desarrollar, montar e instalar las mejores tecnologías a fin de proporcionar a sus clientes soluciones para todo tipo de pasta corta.
En el tanque de mezcla, las palas giran lentamente y mezclan los ingredientes hasta lograr una hidratación óptima que permite que se forme la matriz de gluten. Todo el proceso, desde la dosificación hasta la extrusión, se realiza al vacío a una temperatura de 40-45 °C.
Esta máquina realiza el cortado de todas las formas de pasta corta y es adecuada para instalar el dispositivo PENNAUT, que corta las formas de pasta “penne”; está equipada con un sistema automático de centrado/posicionamiento de los discos de corte.
La superficie de la pasta se seca con aire seco y caliente para evitar que se pegue. La temperatura de la pasta se incrementa a 70 °C.
La máquina se ha mejorado con tecnología TAS y con un sistema de ventilación diseñado para que el aire fluya a través de la capa de producto. El secador está completamente aislado del entorno exterior y el flujo de entrada y salida de aire se gestiona estratégicamente para mejorar el proceso de producción. La temperatura máxima alcanzada es 115 °C, con zonas de estabilización a 77 °C y un tiempo medio de permanencia de 120 a 145 minutos.
Unidades automáticas de refrigeración por aire que disminuyen la temperatura de la pasta a 20-25 °C y la preparan para su envasado.
De la tradition à nos jours : une success story ininterrompue au royaume des pâtes
GEA Pre-Dryer for short-cut pasta
Short-cut Dry Pasta line - 6000 kg/h - Alicorp (Peru)
In a dairy herd, every cow has her own story – and modern herd management tools help tell it. By tracking health, habits and needs, these smart systems let farmers care better, work smarter and keep milk flowing. It's the secret behind happy herds and successful, more sustainable dairy farming.
La reducción de residuos es importante para nosotros en GEA, y aprovechando el poder de la tecnología de liofilización, podemos transformar los excedentes de alimentos en productos valiosos y duraderos, ayudando a reducir sus residuos, prolongar la duración de almacenamiento y crear un suministro de alimentos más resistente para las generaciones venideras.