GEA ha trabajado en colaboración con la industria para desarrollar sistemas completos de alimentación, secado y maduración de cuajo, que proporcionan a nuestros clientes unas opciones versátiles para procesar una amplia gama de quesos de pasta hilada. Nuestras soluciones continuas y para lotes le permiten producir cuajo de la más alta calidad, cualquiera que sea su proceso.
GEA ofrece sistemas de maduración y secado por lotes totalmente automáticos que pueden procesar hasta 1.250 kg de cuajo. Nuestras soluciones de secado y maduración son idóneas para procesar una alta producción. Todos los sistemas de GEA permiten la maduración tanto dentro como fuera del lactosuero, y están diseñados para ser muy configurables, además de económicos y sostenibles.
Las tecnologías de GEA garantizan un manejo delicado del cuajo, con tiempos programables y controlados de calentamiento, refrigeración y retención. Los sinfines recubiertos de Teflon con control electrónico, la rotación finamente ajustable de los cilindros, los cortadores de guillotina y las fundas de cilindros calentadas con precisión, garantizan un procesado reproducible y fiable.
Mostrar 3 de 3
GEA ofrece una versátil gama de sistemas de secado y maduración de cuajo automáticos avanzados que se utilizan para producir distintos tipos de quesos de pasta hilada. Hay disponibles tanto sistemas continuos como por lotes, con capacidades de hasta 1.250 kg.
Sistemas de secado y maduración de cuajo automáticos y continuos para producir distintos tipos de quesos de pasta hilada. El sistema continuo de túnel GEA para secado y maduración de cuajo está diseñado para producir grandes cantidades de un solo tipo de cuajo.
La unidad de corte y alimentación de GEA ofrece flexibilidad y un procesado versátil a los clientes, además de una manipulación cuidadosa del cuajo para conservar su máxima calidad.
Con el GEA kytero 10, los investigadores y desarrolladores de las industrias biofarmacéutica, alimentaria y de nuevos alimentos tienen ahora a su disposición un potente acelerador de generación avanzada.
¿Y si su chocolate favorito no necesitara granos de cacao y su café fuera de producción local? A medida que los trastornos climáticos, las subidas de precios y las preocupaciones éticas golpean a dos de nuestros caprichos más queridos, los científicos están reimaginando cómo los producimos: utilizando microbios, no monocultivos. El objetivo: preservar el sabor y las propiedades del café y el chocolate a la vez que se minimizan las emisiones de carbono y se mejora la resiliencia alimentaria.
GEA ayuda a sus clientes a probar y escalar ovoproductos e ingredientes alternativos elaborados con fermentación de precisión.