Continúe en contacto con las historias e innovaciones de GEA registrándose para recibir las noticias de GEA.
RegistrarseLos lisados bacterianos, desde vacunas orales hasta inmunomoduladores, se utilizan habitualmente en la biotecnologia y ofrecen una amplia gama de aplicaciones para la investigación, desarrollo y análisis de los sectores farmacéutico y biotecnológico. Es posible utilizar distintos métodos para preparar lisados a partir de células de Escherichia coli (E. coli), como por ejemplo, sonicación, homogeneización, lisis enzimática y congelación/trituración.
Los lisados bacterianos, desde vacunas orales hasta inmunomoduladores, se utilizan habitualmente en la biotecnologia y ofrecen una amplia gama de aplicaciones para la investigación, desarrollo y análisis de los sectores farmacéutico y biotecnológico. Es posible utilizar distintos métodos para preparar lisados a partir de células de Escherichia coli (E. coli), como por ejemplo, sonicación, homogeneización, lisis enzimática y congelación/trituración.
Sin embargo, los homogeneizadores son los dispositivos más utilizados para lisar grandes cantidades de bacterias. A través del pequeño orificio de una válvula de homogeneización se bombea una suspensión celular a alta presión seguida de la descarga súbita de la presión sobre la suspensión; esto provoca una expansión instantánea que genera las turbulencias y el cizallamiento que, junto con la alta presión, rompen las células.
El principal factor de disrupción en este proceso es la presión aplicada a la muestra y la posterior caída de presión en la válvula. De este modo se generan el choque y el esfuerzo de cizalla necesarios para provocar la ruptura de las células en proporción a la presión de funcionamiento.
Si se compara con otros métodos, la homogeneización es cómoda y eficiente, ya que ofrece una tasa superior de disrupción celular. Los modernos homogeneizadores de GEA ofrecen funcionamiento continuo, lo cual permite procesar grandes cantidades de células con altas presiones de funcionamiento y elimina la necesidad de agregar desoxirribonucleasa (DNasa) a la suspensión celular.
Las presiones sugeridas para aplicaciones típicas están comprendidas entre 600 y 1.000 bar con un homogeneizador de una única fase; para lograr una lisis adecuada suelen requerirse múltiples pases (2–3). Es preciso señalar que las altas presiones de procesamiento aumentan la temperatura de funcionamiento. Por lo tanto, hay que enfriar (4 °C) las células antes de utilizarlas para evitar la inactivación de proteínas a causa de la formación de espuma.
GEA también pone a disposición fermentadores, separadores, decantadores y tecnología de filtración de flujo cruzado para el tratamiento cuidadoso de los frágiles cultivos celulares. Entendemos que el tratamiento cuidadoso de microorganismos vivos, la esterilidad y la eficiencia son requisitos previos para realizar un procesamiento rentable, fiable y efectivo.
Continúe en contacto con las historias e innovaciones de GEA registrándose para recibir las noticias de GEA.
Registrarse¡Deseamos ayudarle! Solo necesitamos unos datos para responder a su consulta.
Contacte con nosotros