Se obtienen cantidades considerables de aguas residuales como derivado de los procesos de producción de crudo y gas. A fin de proteger el medio ambiente y también la formación, este agua debe ser procesada. Si no es tratada, no puede devolverse al mar ni se puede reinyectar para incrementar la presión en el depósito. El objetivo es tratar la formación de manera que no puedan pasar trazas peligrosas de crudo o sólidos no disueltos al medio ambiente. GEA presta soporte a este proceso con sistemas que operan de manera fiable y rentable en buques de perforación, en plataformas y en tierra.
Se obtienen cantidades considerables de aguas residuales como derivado de los procesos de producción de crudo y gas. A fin de proteger el medio ambiente y también la formación, este agua debe ser procesada. Si no es tratada, no puede devolverse al mar ni se puede reinyectar para incrementar la presión en el depósito. El objetivo es tratar la formación de manera que no puedan pasar trazas peligrosas de crudo o sólidos no disueltos al medio ambiente. GEA presta soporte a este proceso con sistemas que operan de manera fiable y rentable en buques de perforación, en plataformas y en tierra.
En el proceso de producción de crudo, es necesario inyectar agua continuamente en el pozo a medida que se desarrolla la explotación del yacimiento y cae la presión. El agua no tratada puede atascar los poros del yacimiento y "matarlo", literalmente. Las centrífugas de GEA ofrecen una solución óptima que garantiza el desaceitado del agua, combinado con la separación simultánea de partículas muy finas. Esto garantiza una alta producción y una operación duradera y segura del campo petrolífero. Las centrífugas tienen un sistema patentando autolimpiante de lodos, por lo que operan de manera continua, sin que tenga que interrumpir la producción. Al mismo tiempo, los costes de eliminación de lodos se reducen al mínimo.
Los sistemas de GEA para desaceitar el agua producida separan las sustancias no deseadas y cumplen las estrictas normativas con una máxima seguridad para el operario y el medio ambiente. Puede obtenerse un contenido máximo de crudo residual de 5 ppm, como especifica la OMI (Organización Marítima Internacional) para algunas regiones.
El aspecto clave de nuestras instalaciones procesadoras son las centrífugas autolimpiantes de tipo disco, que ya se utilizan en muchos buques de perforación y plataformas en todo el mundo, donde operan con un rendimiento eficiente y estable. Con su accionamiento directo y sin que el movimiento de los buques tenga ningún efecto, son idóneas para operaciones marinas, aunque también pueden utilizarse en aplicaciones en tierra. Dependiendo de sus requisitos, nuestras máquinas también están disponibles en versiones estancas al gas y protegidas contra explosión.
Los sistemas procesadores de GEA no solo ofrecen un método fiable y respetuoso con el medio ambiente para desaceitar el agua producida en la extracción de crudo, sino que también proporcionan grandes ventajas económicas al usuario. Además de los menores costes de eliminación de residuos, el diseño compacto de nuestras máquinas y su bajo consumo de energía significan una gran contribución a reducir los costes de explotación.
Continúe en contacto con las historias e innovaciones de GEA registrándose para recibir las noticias de GEA.
Registrarse¡Deseamos ayudarle! Solo necesitamos unos datos para responder a su consulta.
Contacte con nosotros