Energía
Las turbinas de gas de las centrales eléctricas funcionan con gasoil, petróleo crudo o fueloil pesado. Todos estos combustibles no solo necesitan eliminar el agua, sino también las sales disueltas y las partículas sólidas abrasivas que pueden dañar los álabes de la turbina y, por tanto, también toda la central. GEA suministra unidades eficientes de tratamiento para todos los combustibles, con separadores autolimpiables en el corazón de cada una.
Las especificaciones de calidad para el fueloil de las turbinas de gas son extremadamente estrictas. Los oligoelementos nocivos como el sodio, el potasio y el calcio solubles en agua así como el vanadio y el plomo solubles en aceite pueden ocasionar problemas serios. Una concentración excesivamente alta de oligoelementos en el combustible provoca corrosión. Sedimentos como la arena, el óxido y los finos de catalizador aumentan el desgaste.
Los sistemas de tratamiento del fueloil de GEA ofrecen una solución eficiente y económica. Los fabricantes de turbinas de gas especifican límites para los oligoelementos con el fin de garantizar un funcionamiento seguro y económico. Para el sodio y el potasio, estos límites están entre 1 y 0,1 ppm. Los oligoelementos solubles en agua se reducen a los niveles exigidos mediante la separación sola o con la combinación de lavado y separación. Los contaminantes como la arena, el óxido y los finos de catalizador se eliminan del fueloil mediante la elevada fuerza centrífuga.
Los oligoelementos solubles en aceite, como por ejemplo, el vanadio y el plomo no pueden separarse. Al combustible se le añade un inhibidor adecuado para contrarrestar la corrosión a altas temperaturas que provoca la ceniza de vanadio. Los separadores autolimpiables con cubeta de disco se emplean para purificar y deshidratar el fueloil. Una característica esencial de los separadores es su eficiencia óptima de separación, incluso con composiciones constantemente cambiantes del producto que se va a separar. Un requisito para la separación eficiente es la diferencia de densidad entre agua, combustible y sólidos.
La demanda de café aumenta con rapidez. Descubra cómo la tecnología de extracción continua de GEA aumenta el rendimiento, preserva el sabor y ahorra recursos.
El impacto del calentamiento global es cada vez más evidente en todo el mundo. Los pueblos y ciudades de todo el mundo se enfrentan al mismo reto: proporcionar a sus comunidades una calefacción fiable, asequible y de origen sostenible. GEA habló con un experto en la materia, Kenneth Hoffmann, director de bombas de calor de GEA Heating & Refrigeration Technologies, sobre cómo atajar con más rapidez el calentamiento global.
Algo llamó la atención del granjero Tom. En lugar de otra demostración de producto, GEA mostró innovaciones por medio de realidad aumentada. Eso es solo el principio de la granja digital interactiva de GEA.