Con la creciente escasez de combustibles fósiles, el uso de biomasa para generar energía empieza a tener una importancia cada vez mayor. Por este motivo, se está incrementando en todo el mundo el número de instalaciones que utilizan procesos de fermentación con el fin de producir biogás a partir de recursos renovables, residuos de ganadería y también biorresiduos. Los potentes decantadores de GEA procesan los residuos de fermentación con eficiencia y fiabilidad. No solo contribuyen a una producción de energía respetuosa con el medio ambiente, sino que también ayudan a mejorar la efectividad de las instalaciones de biogás.
Con la creciente escasez de combustibles fósiles, el uso de biomasa para generar energía empieza a tener una importancia cada vez mayor. Por este motivo, se está incrementando en todo el mundo el número de instalaciones que utilizan procesos de fermentación con el fin de producir biogás a partir de recursos renovables, residuos de ganadería y también biorresiduos. Los potentes decantadores de GEA procesan los residuos de fermentación con eficiencia y fiabilidad. No solo contribuyen a una producción de energía respetuosa con el medio ambiente, sino que también ayudan a mejorar la efectividad de las instalaciones de biogás.
Los residuos producidos por la fermentación de la biomasa representan un fertilizante valioso para la agricultura moderna. Sin embargo, es necesario procesarlos para reducir el nivel de nutrientes y para producir un fertilizante que se pueda transportar y comercializar. Los decantadores de GEA son idóneos para esta tarea y ofrecen numerosas ventajas.
Los decantadores de GEA separan las partículas sólidas y las deshidratan hasta obtener una consistencia seca y fluyente. Demuestran una capacidad de alta producción y pueden gestionar caudales de gran volumen, garantizando un contenido de materia seca en los sólidos de hasta un 30%. Además, el agua aclarada resultante puede ser reciclada de vuelta en el proceso de fermentación, por lo que se minimiza el uso de agua potable, lo que a su vez reduce los costes de explotación y de eliminación de residuos.
Continúe en contacto con las historias e innovaciones de GEA registrándose para recibir las noticias de GEA.
Registrarse¡Deseamos ayudarle! Solo necesitamos unos datos para responder a su consulta.
Contacte con nosotros