GEA ofrece una gama versátil de calentadores de agua con eficiencia energética para suministrar agua caliente en el procesado de queso de pasta hilada. Nuestras tecnologías ofrecen un calentamiento controlado rápido y preciso con opciones que incluyen la recirculación del agua de estirado.
También ofrecemos un calentador de agua por vapor directo para fundas, que puede calentar 120 litros de agua de 20 °C a 90 °C en ocho minutos, funcionando a una presión de vapor de 3 bar. La temperatura del agua se monitoriza y regula por medio de un sistema de control que incorpora una galga de temperatura precisa, un termorregulador y una válvula de entrada de vapor on/off electrónicamente regulada. El agua circula continuamente a través de una bomba centrífuga.
Los calentadores de agua por vapor indirecto de GEA pueden calentar 2.000 litros de agua a 90 °C cada hora. El tanque rectangular de acero inoxidable contiene un serpentín de doble tubo de acero inoxidable para el intercambio de calor. Una galga de nivel de agua automática y una electroválvula controlan la cantidad de agua en el tanque. La temperatura del agua se ajusta con un sistema de galga de termorregulador que está conectado a la entrada de vapor de una válvula moduladora.
Los rociadores conectados a una planta CIP externa permiten una limpieza óptima con mínima intervención del operario. Entre las características de seguridad, se incluyen rejillas de protección que impiden el contacto accidental con el vapor. El sistema también se puede configurar para permitir la recirculación del líquido de estirado.
Con el GEA kytero 10, los investigadores y desarrolladores de las industrias biofarmacéutica, alimentaria y de nuevos alimentos tienen ahora a su disposición un potente acelerador de generación avanzada.
¿Y si su chocolate favorito no necesitara granos de cacao y su café fuera de producción local? A medida que los trastornos climáticos, las subidas de precios y las preocupaciones éticas golpean a dos de nuestros caprichos más queridos, los científicos están reimaginando cómo los producimos: utilizando microbios, no monocultivos. El objetivo: preservar el sabor y las propiedades del café y el chocolate a la vez que se minimizan las emisiones de carbono y se mejora la resiliencia alimentaria.
GEA ayuda a sus clientes a probar y escalar ovoproductos e ingredientes alternativos elaborados con fermentación de precisión.