GEA ofrece cubas de producción de queso con cestas sobregirables con capacidad de 3.000 – 5.000 litros
Las versátiles cubas de GEA para fabricar queso permiten coagular y madurar el cuajo tanto dentro como fuera del lactosuero, a una temperatura controlada con precisión. Las máquinas están construidas con una batidora de cuajo que incorpora cuchillas electropulidas y agitadores, con el fin de garantizar que la masa entera de cuajo sea cortada y mezclada en cada revolución. Al final del ciclo de batido y maduración, el cuajo se vuelca sobre carros de secado, y se retira el lactosuero residual. Toda la superficie de la cesta está equipada con una funda calentada por vapor o agua, para cocinar el cuajo o para mantener una temperatura estable.
Las cubas para fabricar queso de GEA están fabricadas cumpliendo los requisitos de higienización más estrictos. Los rociadores giratorios internos se pueden conectar a una planta CIP. El chasis de las máquinas está construido con acero inoxidable AISI 304 y todas las juntas están fabricadas de materiales de calidad alimentaria.
También disponemos de una gama de coaguladoras cilíndricas.
Con el GEA kytero 10, los investigadores y desarrolladores de las industrias biofarmacéutica, alimentaria y de nuevos alimentos tienen ahora a su disposición un potente acelerador de generación avanzada.
¿Y si su chocolate favorito no necesitara granos de cacao y su café fuera de producción local? A medida que los trastornos climáticos, las subidas de precios y las preocupaciones éticas golpean a dos de nuestros caprichos más queridos, los científicos están reimaginando cómo los producimos: utilizando microbios, no monocultivos. El objetivo: preservar el sabor y las propiedades del café y el chocolate a la vez que se minimizan las emisiones de carbono y se mejora la resiliencia alimentaria.
GEA ayuda a sus clientes a probar y escalar ovoproductos e ingredientes alternativos elaborados con fermentación de precisión.