Continúe en contacto con las historias e innovaciones de GEA registrándose para recibir las noticias de GEA.
RegistrarseA finales del siglo XIX ya empezamos a trabajar en los procesos de refrigeración y en el control de la temperatura de las mercancías transportadas. En la actualidad también dedicamos gran parte de nuestras tecnologías a los almacenes frigoríficos y la distribución en frío.
Los expertos calculan que más de una tercera parte de las mercancías perecederas mundiales nunca llega a los consumidores. El motivo: refrigeración insuficiente durante el almacenaje y el transporte. Los pequeños defectos no significan que las frutas y verduras se vuelvan poco apetecibles automáticamente, pero no resultan atractivas y sencillamente no se compran.
La refrigeración previa y, sobre todo, posterior a la producción protege su buena reputación como procesador de alimentos y le ahorra pérdidas económicas. También protege el medio ambiente, ya que la fruta reblandecida y las lechugas marchitas se pudren en los vertederos y cargan el aire de metano. Cuanto menos se desperdicie, menos habrá que cultivar y procesar. A su vez, ello redunda en el consumo de agua y energía, mientras que el ahorro de productos incrementa la eficiencia de su empresa. Centramos toda nuestra atención en cada uno de los productos, puesto que cada alimento debe almacenarse a su temperatura y humedad ideales. El calor tampoco es siempre su peor enemigo, porque las fluctuaciones de la temperatura y la escarcha durante la carga y descarga pueden envejecer rápidamente muchos productos. Por eso somos los más puntillosos con los procesos de refrigeración, aunque a veces comparamos peras con manzanas. El motivo es que estos dos tipos de fruta necesitan por norma un almacén frigorífico donde, además de la temperatura y la humedad, se controle el nivel de oxígeno y dióxido de carbono.
Las manzanas son muy exigentes en lo que respecta a su almacenaje. Así sucede con las conocidas variedades de Betko Fresh Produce, como Golden Delicious, Braeburn, Pink Lady y Granny Smith. Esta compañía sudafricana clasifica y expide cada año 50.000 toneladas de manzanas, de las cuales exporta el 75%. Mientras aguardan su traslado al hemisferio norte tras la recolección, permanecen un tiempo en cámaras frigoríficas especiales equipadas con sistemas de GEA Refrigeration Technologies. Betko las conserva en cajones dentro de atmósferas controladas para ralentizar los procesos de maduración y envejecimiento. En estos almacenes, los sistemas de medición y control mantienen temperaturas ligeramente inferiores a las de congelación y un contenido de oxígeno del 2% o inferior. Hasta ahora, Betko ha instalado 72 cámaras frigoríficas con capacidad para 98.000 cajones de manzanas (cada cajón contiene 500 kg).
Pero no solo hay que almacenar con cuidado la fruta recién recogida, también los alimentos procesados son muy sensibles al almacene. GEA ha modernizado la refrigeración de tres almacenes para la mayor firma holandesa de sándwiches y
of three storage areas. The existing system, based on R22 as refrigerant, was no longer able to assure the required room temperature of 2 °C / 35.6 °F. Our engineers installed a central ammonia pump that – in accordance with the customer’s wishes – can later be connected to the central cooling system. In addition to this pump, the new facility includes a compressor, a frequency-controlled electric motor, an oil separator, an air-cooled condenser, a high-pressure float valve, ammonia separators, and evaporators.
This facility, including gas sensors and ventilation system, is installed in an insulated machine room, directly behind one of the cold-storage rooms. The piping system consists of steel, insulated with polyisocyanurate (PIR) hard foam and aluminum. It withstands high pressures and is tested for leaks. The air condenser is installed in a coldstorage room. The products are cooled by means of naturally defrosting air coolers that are positioned on the same side as the machine room.
Godden Food Group es una empresa familiar de distribución de alimentos al por mayor situada en Ormeau, al norte de la hermosa Costa de Oro de Queensland. La empresa suministra una gama completa de productos congelados, refrigerados, frescos y secos a restaurantes, empresas de catering y hogares en todo el sureste de Queensland y el norte de Nueva Gales del Sur.
Wolf ButterBack is a specialist in Danish pastries, which the company produces for bakeries. The bakeries receive the pastries frozen and ready-to-bake in-house to sell to their customers.
Continúe en contacto con las historias e innovaciones de GEA registrándose para recibir las noticias de GEA.
Registrarse¡Deseamos ayudarle! Solo necesitamos unos datos para responder a su consulta.
Contacte con nosotros