No hay crudo sin agua: No sólo se produce petróleo crudo, sino que también se producen grandes cantidades de gas, agua y partículas durante la vida útil de un campo petrolífero. Antes de que el crudo se pueda vender y transportar a una refinería para su posterior procesado, debe cumplir un estándar de calidad (“sedimento básico y agua”, o BS&W) por el que se exige que contenga una mínima cantidad de agua arrastrada y partículas. El petróleo crudo se deshidrata utilizando centrífugas de alta velocidad GEA, que también extraen las sales disueltas en la fase de agua y las partículas sólidas finas. Las soluciones de centrífugas individualizadas y empaquetadas GEA manejan estos trabajos de manera fiable y eficiente.
No hay crudo sin agua: No sólo se produce petróleo crudo, sino que también se producen grandes cantidades de gas, agua y partículas durante la vida útil de un campo petrolífero. Antes de que el crudo se pueda vender y transportar a una refinería para su posterior procesado, debe cumplir un estándar de calidad (“sedimento básico y agua”, o BS&W) por el que se exige que contenga una mínima cantidad de agua arrastrada y partículas. El petróleo crudo se deshidrata utilizando centrífugas de alta velocidad GEA, que también extraen las sales disueltas en la fase de agua y las partículas sólidas finas. Las soluciones de centrífugas individualizadas y empaquetadas GEA manejan estos trabajos de manera fiable y eficiente.
Las centrífugas GEA no solo están limitadas a crudos de reducida o mediana densidad y viscosidad. También deshidratan y desalinizan eficientemente los crudos pesados (API 20° hasta API 13°, o con gravedades específicas de 0,93–0,98), que la experiencia demuestra que son difíciles de tratar mediante métodos electrostáticos y por gravedad convencionales.
La reducida diferencia de densidad entre el crudo y el agua a estas gravedades API solo se puede aprovechar con eficiencia si se utilizan altas fuerzas g creadas mediante la aceleración centrífuga, que es precisamente la ventaja de las centrífugas GEA. La tecnología de centrífugas también minimiza los requisitos operativos de calentamiento, dilución, agua de lavado y aditivos químicos. Todo esto significa una reducción significativa de los costes de explotación.
Las principales características de las centrífugas GEA para deshidratar el crudo son:
Las centrífugas GEA se fabrican con materiales de alta calidad, incluyendo aceros dúplex y super dúplex, para soportar las condiciones extremas de proceso que existen en la producción de crudo y el alto estrés de las operaciones. Esto permite cumplir las exigencias de nuestros clientes en cuanto a vida útil operativa duradera y eficiente. Los diseños optimizados de GEA manejan con facilidad las variaciones tanto en las condiciones de alimentación como en las características del crudo. Gracias a su combinación de alta eficiencia de separación y tamaño compacto, las separadoras GEA son idóneas para su uso costero, donde el espacio siempre es importante, aunque tienen la misma eficacia en las aplicaciones marinas.
En función de las características del producto, GEA ofrece tanto separadoras de tipo boquilla como centrífugas de disco con autoexpulsión. Para la deshidratación de crudo, podemos suministrar tanto máquinas independientes como instalaciones completas “plug & play”, incluyendo bombas, filtros, sistemas de control y equipos de supervisión. Para las instalaciones que requieren sistemas herméticos al gas y protegidos contra explosión, GEA también suministra paquetes completos Ex conforme a normas ATEX/ISO con inertización por nitrógeno.
Durante la larga duración de un tanque, la proporción de agua a crudo generalmente se incrementa. Esto puede perjudicar el rendimiento de los equipos de deshidratación convencionales y requerir, en todo caso, una inversión adicional en tratamiento del agua, dejando a los sistemas de tratamiento del crudo con una capacidad sobrante.
Las centrífugas de disco GEA son tan flexibles que pueden manejar este cambio de las condiciones de alimentación, lo que reduce al mínimo los costes de inversión. Incluso, es posible convertir una centrífuga GEA para que limpie agua aceitosa en vez de deshidratar crudo. Esto requiere unos cambios mínimos en la máquina, que pueden realizarse rápidamente con un kit de conversión suministrado por GEA.
Con su sistema de tratamiento del crudo, GEA ha diseñado una solución flexible pero fácil de integrar para el tratamiento continuo del crudo en diversas configuraciones de procesos aguas arriba y aguas abajo.
Más informaciónContinúe en contacto con las historias e innovaciones de GEA registrándose para recibir las noticias de GEA.
Registrarse¡Deseamos ayudarle! Solo necesitamos unos datos para responder a su consulta.
Contacte con nosotros