Política sobre minerales en conflicto

En áreas políticamente inestables, los grupos armados suelen utilizar el trabajo forzoso para extraer minerales como tantalio, estaño, tungsteno y oro (3TG). Después venden esos minerales para financiar sus actividades, por ejemplo, para comprar armas.

GEA apoya a las autoridades públicas, las organizaciones no gubernamentales y las asociaciones de la industria en sus esfuerzos por detener el comercio de los minerales 3TG que se originan de dichas fuentes (“minerales en conflicto”). En consecuencia, el objetivo de GEA es evitar la utilización de minerales en conflicto mediante el seguimiento y la auditoría diligentes de sus cadenas de suministro. GEA espera que sus proveedores se comprometan a evitar el uso de minerales en conflicto en los productos que le suministran, como se detalla en su Política de minerales en conflicto.

Continúe en contacto con las historias e innovaciones de GEA registrándose para recibir las noticias de GEA.

Registrarse

¡Deseamos ayudarle! Solo necesitamos unos datos para responder a su consulta.

Contacte con nosotros