¿Cómo pueden beneficiarse los procesadores alimentarios de la creciente demanda de alternativas a la carne y alimentos vegetarianos? Primero deben identificar el socio de tecnología de procesos más adecuado. GEA trabaja en estrecha colaboración con los clientes con el fin de desarrollar ideas sobre sus productos, para después implementarlas creando una variedad de productos sustitutivos de la carne o basados en vegetales, a partir de proteínas vegetales y de proteínas unicelulares.
Muchos consumidores, tanto por motivos éticos y de salud, o por respeto al medio ambiente, están cambiando sus hábitos alimentarios y comiendo menos carne o, en algunos casos, ninguna en absoluto. La dieta flexitariana está ganando muchos adeptos y cada vez más consumidores reemplazan parte de la carne de su dieta por nuevas alternativas, en un contexto de gran interés por los alimentos veganos y vegetarianos. Este cambio significa tanto retos como oportunidades para los productores alimentarios en lo que respecta a aprovisionamiento de ingredientes, creación de nuevos conceptos, e innovación de procesos existentes para escalar su producción en un mercado que se mueve con rapidez.
GEA se enorgullece por los estupendos resultados que ha conseguido durante los últimos 25 años con sus soluciones tecnológicas para la preparación, formado, recubrimiento, cocción y envasado de alimentos análogos y alternativos a la carne, además de alimentos basados en vegetales, los cuales son adecuados para comercio minorista, servicios de alimentación y el mercado de restaurantes de comida rápida. Somos un socio global con mucha experiencia en el que confían los clientes.
Comenzamos por obtener una imagen completa de lo que quiere conseguir el productor alimentario. Una vez que hemos definido el producto, trabajamos en sentido inverso y empezamos por el resultado final; después identificamos los procesos y equipos correctos para crear una solución tecnológica que esté optimizada y sea capaz de fabricar un producto repetible de alta calidad.
Nuestra experiencia y conjunto de tecnologías ofrece a los procesadores la flexibilidad que necesitan para crear alimentos sin carne a partir en distintas fuentes, como las siguientes:
Continúe en contacto con las historias e innovaciones de GEA registrándose para recibir las noticias de GEA.
Registrarse¡Deseamos ayudarle! Solo necesitamos unos datos para responder a su consulta.
Contacte con nosotros